El mes de julio, el séptimo mes del calendario gregoriano, lleva su nombre en honor al emperador romano Julio César. Originalmente, este mes era conocido como Quintilis en el calendario romano, ya que era el quinto mes en el antiguo calendario romano, que comenzaba en marzo.
La designación del mes como Quintilis fue establecida durante la fundación del calendario romano, que tenía solo diez meses en lugar de los doce que conocemos hoy en día. Sin embargo, cuando el calendario romano fue reformado por el emperador Julio César en el año 45 a.C., se agregaron dos nuevos meses, Julius (julio) y Augustus (agosto), en honor a los emperadores Julio César y Augusto.
Por lo tanto, el mes de Quintilis pasó a llamarse julio en honor a Julio César. Esta modificación se hizo para conmemorar los logros y la importancia política del emperador romano en la historia de Roma.
Hoy en día, julio es un mes asociado con el verano en el hemisferio norte, caracterizado por días largos, clima cálido y una variedad de celebraciones y festividades en todo el mundo.
o más en lo que pueda ayudarte?

Anuncian en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva
Proponen en Congreso crear Impuesto por Emisiones Contaminantes
SEDIF refuerza acciones para combatir la pobreza en comunidades marginadas de Puebla